Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
Galleta | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
Necesarias | |||
cookielawinfo-checkbox-necessary | persistent | 11 meses | Esta cookie la define el conector de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | persistent | 11 meses | Esta cookie la define el conector de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias". |
viewed_cookie_policy | persistent | 11 meses | La cookie la define el conector de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Rendimiento | |||
YSC | 1 | 1 año | Estas cookies las define Youtube y se utilizan para hacer un seguimiento de las visualizaciones de vídeos incrustados. |
Publicidad | |||
NID | 1 | 6 meses | Esta cookie se utiliza para un perfil basado en el interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 1 | 5 mess | Esta cookie la define Youtube. Se utiliza para realizar un seguimiento de la información de los vídeos de YouTube incrustados en un sitio web. |
IDE | 1 | 2 años | Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otra publicidad antes de visitarlo. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil de usuario. |
Analytics | |||
GPS | persistent | 30 minutos | Esta cookie la define Youtube y registra un identificador único para el seguimiento de los usuarios en función de su ubicación geográfica. |
__utma | persistent | 2 años | Esta cookie la define Google Analytics y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | persistent | 1 año | Google Analytics la define y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La galleta no la utiliza ga.js. La cookie se utiliza para permitir la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se utiliza conjuntamente con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas. |
__utmz | persistent | 6 meses | Esta cookie la define Google Analytics y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó en su sitio. |
__utmt | persistent | 10 minutos | Google Analytics la define y se utiliza para restringir el porcentaje de solicitudes. |
__utmb | persistent | 30 minutos | La cookie la define Google Analytics. La cookie se utiliza para determinar nuevas sesiones / visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no existen cookies __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.
A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
Asesor de Cookies es un plugin para WordPress creado por Carlos Doral (webartesanal.com)